Este texto nos ofrece pautas para mejorar la escritura de textos narrativos, de una forma muy sencilla, que vale la pena leer y tener en cuenta a la hora de enfrentar una pàgina en blanco
CONCURSO ENSAYO
http://www.banrep.gov.co/publicaciones/concurso_ensayo_banca.html
Los interesados en el concurso nacional de ensayo, ingresar a la dirección registrada.
-“Un corcho, señor "....gritaron los alumnos sorprendidos.
-"Bien, ¿De dónde sale el corcho?".-"De la botella señor. Lo coloca una máquina...", "del
alcornoque... de un árbol"... "de la madera...",respondían animosos los niños. -"¿Y qué se puede hacer con madera?", continuaba entusiasta el
docente. "Sillas...", "una mesa...", "un barco! ". Bien, tenemos un barco. -¿Quién lo dibuja? ¿Quién hace un mapa en el
pizarrón y coloca el puerto más cercano para nuestro barquito?
Escriban a qué provincia argentina pertenece. ¿Y cuál es el otro puerto más
cercano? ¿A qué país corresponde? ¿Qué poeta conocen que allí nació? ¿Qué produce esta región?
¿Alguien recuerda una canción de este lugar?
Y comenzó una tarea de geografía, de historia, de música, economía, literatura, religión,
etc.
La maestra quedó impresionada. Al terminar la clase le dijo
conmovida: -"Señor nunca olvidaré lo que
me enseñó hoy. Muchas Gracias."
Pasó el tiempo. El inspector volvió a la escuela y buscó a la maestra. Estaba acurrucada atrás
de su escritorio, los alumnos otra vez en total
desorden... -"Señorita...
¿Qué pasó? ¿No se acuerda de mí? -Sí señor ¡Cómo olvidarme! Qué suerte que regresó. No encuentro el corcho.
¿Dónde lo dejó?".
Enrique
Mariscal